Activity: Talk or presentation › Contributed talk › unknown
Description
as transformaciones recientes del Estado en América Latina advierten
una dimensión estatal que hasta ahora ha sido ignorada dentro de la ciencia política. Sobre todo los debates acerca de la plurinacionalidad dan cuenta de que el Estado moderno no sólo contiene relaciones de dominación capitalistas y patriarcales; se inscribe también en un patrón
mundial que Aníbal Quijano caracteriza como colonialidad del poder. Con ello, Quijano señala el vínculo inmanente entre capitalismo y colonialismo, dado que la imposición del modo de producción capitalista se basa en una clasificación racial de la población mundial. En América
Latina, la colonialidad del poder y su correspondiente discriminación racista tienen consecuencias significativas para la formación del Estado: según Quijano, impiden una efectiva democratización de las sociedades latinoamericanas, y por lo tanto el desarrollo de Estados-nación que se basan en la ciudadanía y la representación política.
Period
27 Aug 2015
Event title
III Congreso Latinoamericano y Caribeno de Ciencias Sociales