Hayek y Buchanan en Chile o: coaliciones de discursos transnacionales y la Constitución de la Libertad chilena

Activity: Talk or presentationContributed talkunknown

Description

Solo unos semanas después del golpe militar en Septiembre 1973, la Junta contrató a un grupo de juristas con el propósito de elaborar una constitución para el Nuevo Orden. Durante muchos años, expertos de la derecha tradicional y neoliberal discutaron la obra contractual que últimamente entrada en vigor en 1981. El texto final obtuvo el título “Constitución de la libertad” en homenaje a Friedrich August Hayek, el líder de la Escuela Austríaca de Economía, y su libro del mismo título. La Constitución de la libertad codificó un orden neoliberal y autoritario. Esta ponencia expone, en primer lugar, las posiciones de los actores involucrados en el debate, con sus variantes y distintas procedencias ideológicas. En segundo lugar describimos las ideas neoliberales que se encuentran en el texto final, denominadamente el pensiamiento gremialista, hayekiano y los conceptos contractuales y constitucionales de James Buchanan, el teórico de la corriente Public Choice. De ese modo se deja ver como actores y discursos neoliberales en el ámbito transnacional fundieron con ideólogos y ideologías locales. Juntos producieron, al final, un documento singular que limita la democracia hasta la fecha.
Period09 Jan 2013
Event titleIII Congreso Ciencias, Tecnologías y Culturas: América Latina se mira a sí misma: trayectorias de su pensamento económico en el siglo XX
Event typeConference
LocationChileShow on map

Fields of science

  • 506006 Peace studies
  • 506008 Conflict research
  • 504027 Special sociology
  • 509 Other Social Sciences
  • 506013 Political theory
  • 504001 General sociology
  • 506012 Political systems
  • 506003 Development policy

JKU Focus areas

  • Social Systems, Markets and Welfare States
  • Social and Economic Sciences (in general)